Ir al contenido principal

Entradas

Opiniones de Nuestros Estudiantes con la incorporación de TIC en Experiencias Educativas

Opiniones de Nuestros Estudiantes  con la incorporación de TIC en Experiencias Educativas “Aprender significativamente es adquirir significados nuevos”                                                      David Ausubel   Mucha tela se ha cortado acerca del tema de las TIC en la educación, en nuestro país y en el mundo, donde algunos autores muestran su apoyo hacia esta nueva idea y otros no tanto; lo cierto es que estamos inmersos en el mundo de las nuevas tecnologías, las cuales han permeado todo a nuestro alrededor, por lo que hacernos los de la vista gorda acerca del tema no conlleva a nada; por el contrario la educación debe salir avante en esta temática, llevando al educando a desarrollar actit...
Entradas recientes

Conclusiones sobre la experiencia y las TIC utilizadas

  Conclusiones  Sobre la experiencia y las TIC utilizadas 1.   Tener en cuenta las ideas previas que los estudiantes poseen sobre el concepto célula mediante la realización de actividades o la implementación de un instrumento de recolección de datos, como lo fue la encuesta en limeSurvey   brinda elementos esenciales para la identificación de problemas, dificultades y obstáculos que los estudiantes puedan   cuando abordan un determinado concepto, del mismo modo brinda las herramientas para que el maestro defina cuales son los aspectos a los que debe prestar más  atención a la hora de diseñar actividades de aprendizaje.     2.  Destacamos la posibilidad de que esta estrategia metodológica, como lo es la unidad didáctica basada en la historio y epistemología pueda ser implementada para abordar otros conceptos científicos o bien sea para ser implementada en otras asignaturas del currículo. 3. Elaborar po...

Elaboración de un mapa conceptual

Elaboración de un mapa conceptual Cmaptools Los invitamos a visitar nuestra pagina Cientifícos N@turales y crear sus propias opiniones y conociientos link para el mapa conceptual elaborado en Cmap tools:  https://ssuky1089.wixsite.com/cientificosnaturales/inicio/ampliemos-el-tema-c%C3%A9lula-con-un-mapa-conceptual Durante esta actividad los estudiantes revisaron el mapa elaborado por las docentes en la página, y después de haber elaborado las actividades en grupos dieron inicio a la elaboración de un complejo y desglosado mapa conceptual, acerca de los conocimientos que hasta el momento habían adquirido.    

Lectura de Analogía - Cómic PIXTON

Elaboración propia de una analogía  del tema célula Para concluir con las actividades planteadas para trabajar el concepto célula, dentro de la unidad didáctica planteada para la superación de ciertos obstáculos epistemológicos que los estudiantes presentan, uno de estos obstáculos es  reconocer que la célula cumple procesos tales como: respiración, excreción, digestión, locomoción y reproducción, en función con lo anterior se llevó a cabo con los estudiantes de los grado 4 to y 5 to la actividad: trabajo con analogías, la actividad inició con la conformación de grupos de tres estudiantes a los cuales se les suministro el link: https://ssuky1089.wixsite.com/cientificosnaturales/inicio/comic-analog%C3%ADa-c%C3%A9lula   Donde se expone el ejemplo de una analogía , con las que los estudiantes deberán realizar una analogía de su autoría acerca del Concepto célula.  Elaboración en PIXTON, de un cómic por parte de nuestros estudiantes con guia de...

Elaboración de Modelo 3D

Elaboración de Modelo 3D Elaboración de modelos 3D por parte de las docentes. link:  https://ssuky1089.wixsite.com/cientificosnaturales/inicio/hola-peque%C3%B1os-investigadores-bienvenidos-a-mi-blog Construcción de modelos tridimensionales de célula eucariota y procariota presentes en los Cinco Reinos Mónera, Protista, Fungí, Plantae y Animalia. Fue así como la actividad inició con la explicación de lo que se iba a realizar  por parte de nuestros estudiante quienes eligieron  eligieron qué tipo de célula deseaban elaborar, unos como la célula procariota y otros la eucariota (animal o vegetal) para esto tenían que tener en claro que tipo de organelos (ribosomas, mitocondrias, citoplasma, membrana plasmática pared celular entre otras)  Posteriormente los estudiantes construyeron sus modelos utilizando varios materiales como los fueron: icopor, temperas, plastilina, lentejas, espaguetis, cables, arroz, cartón paja, tubos de papel de cocina, pegant...

Elaboración de un modelo libre Célula

Identificar si los estudiantes conciben la Célula en modelo 3D o 2D. Actividades Descripción      Explicación del trabajo a realizar        Elaboración de la célula                                      Exposición              Cierre de clase                    Se les explicara   a los niños que expongan los materiales para elaborar la célula Su gran mayoría habían llevado plastilina y un CD, por ende se les explicó el manejo adecuado de la plastilina.   Además se establecerá un diálogo donde los niños expresaran sus ideas y conocimientos sobre el tema (recordar las partes de la célula y sus ...

Práctica de Laboratorio, Una mirada al Mundo Micro

Observación de Célula  Vegetal (catafilo de cebolla) Animal (Células de la mucosa bucal) Organismos Unicelulares: (Agua estancada) Video elaborado como introducción a nuestra Página web Científicos N@turales, link:  https://ssuky1089.wixsite.com/cientificosnaturales/inicio/video-proyecto-blog-c%C3%A9lula Nuestro estudiante siguiendo el paso a paso de la pagina web, creada para el tema célula. Para el desarrollo de esta actividad se tuvieron en cuenta los siguientes estándares de competencias y se realizaron las actividades presentadas en la tabla, que se muestra a continuación:  Práctica con nuestros estudiantes Microscopio óptico, que nos facilitaron en el laboratorio de la IE Usenda Sede Principal Estándares del ciclo 2 Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puede utilizar como criterios de clasificación. Identifico transformaciones en mi entorno a partir ...