Ir al contenido principal

Elaboración de Modelo 3D



Elaboración de Modelo 3D

Elaboración de modelos 3D por parte de las docentes. link: https://ssuky1089.wixsite.com/cientificosnaturales/inicio/hola-peque%C3%B1os-investigadores-bienvenidos-a-mi-blog

Construcción de modelos tridimensionales de célula eucariota y procariota presentes en los Cinco Reinos Mónera, Protista, Fungí, Plantae y Animalia.

Fue así como la actividad inició con la explicación de lo que se iba a realizar por parte de nuestros estudiante quienes eligieron eligieron qué tipo de célula deseaban elaborar, unos como la célula procariota y otros la eucariota (animal o vegetal) para esto tenían que tener en claro que tipo de organelos (ribosomas, mitocondrias, citoplasma, membrana plasmática pared celular entre otras) 

Posteriormente los estudiantes construyeron sus modelos utilizando varios materiales como los fueron: icopor, temperas, plastilina, lentejas, espaguetis, cables, arroz, cartón paja, tubos de papel de cocina, pegante, fomi, envases de  gaseosas, madera, entre otros, y estos fueron los resultados: 










Comentarios

Entradas populares de este blog

Practica: Elaboración de microscopio casero - VOKI

Los estudiantes elaboraron un microscopio casero para  identificar las funciones que cumplen  el lente cóncavo y la disposición que  genera de manera inversa en las imágenes  que proyecta. Después de haber elaborado una actividad interesante con nuestros estudiantes, como fue la actividad de las lupas, cabe mencionar que durante el desarrollo de esta actividad algunos estudiantes decidieron unir dos lupas y observar y al hacerlo se dieron cuenta que los objetos se miraban al revés y si nos vamos a  la historia esto fue lo que hicieron muchos de los primeros microscopistas como los fue el caso de Galileo (1564-1642): científico italiano, quien hizo un microscopio compuesto con dos lentes montadas en cada extremo de un tubo hueco. Otro aspecto a resaltar es el hecho de que los estudiantes tuvieron la oportunidad de trabajar con el microscopio más sencillo que existe: la lupa y que a medida que el tiempo transcurre el microscopio ha evoluci...

Lectura de Analogía - Cómic PIXTON

Elaboración propia de una analogía  del tema célula Para concluir con las actividades planteadas para trabajar el concepto célula, dentro de la unidad didáctica planteada para la superación de ciertos obstáculos epistemológicos que los estudiantes presentan, uno de estos obstáculos es  reconocer que la célula cumple procesos tales como: respiración, excreción, digestión, locomoción y reproducción, en función con lo anterior se llevó a cabo con los estudiantes de los grado 4 to y 5 to la actividad: trabajo con analogías, la actividad inició con la conformación de grupos de tres estudiantes a los cuales se les suministro el link: https://ssuky1089.wixsite.com/cientificosnaturales/inicio/comic-analog%C3%ADa-c%C3%A9lula   Donde se expone el ejemplo de una analogía , con las que los estudiantes deberán realizar una analogía de su autoría acerca del Concepto célula.  Elaboración en PIXTON, de un cómic por parte de nuestros estudiantes con guia de...