Observación de Célula
Vegetal (catafilo de cebolla)
Animal (Células de la mucosa bucal)
Organismos Unicelulares: (Agua estancada)
![]() |
| Video elaborado como introducción a nuestra Página web Científicos N@turales, link: https://ssuky1089.wixsite.com/cientificosnaturales/inicio/video-proyecto-blog-c%C3%A9lula |
![]() |
| Nuestro estudiante siguiendo el paso a paso de la pagina web, creada para el tema célula. |
Para el desarrollo de esta actividad se
tuvieron en cuenta los siguientes estándares de competencias y se realizaron
las actividades presentadas en la tabla, que se muestra a continuación:
![]() |
| Práctica con nuestros estudiantes |
![]() |
| Microscopio óptico, que nos facilitaron en el laboratorio de la IE Usenda Sede Principal |
Estándares del ciclo 2
Identifico estructuras de los seres vivos que
les permiten desarrollarse en un entorno y que puede utilizar como criterios de
clasificación.
Identifico transformaciones en mi entorno a
partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos
que permiten el desarrollo de tecnologías.
Competencias y aproximación al conocimiento como científico (a) natural
Registro mis observaciones, datos y
resultados de manera organizada y rigurosa (sin alteraciones), en forma escrita
y utilizando esquemas, gráficos y tablas.
Competencias del entorno vivo
Explico la importancia de la célula como
unidad básica de los seres vivos.
Identifico los niveles de organización
celular de los seres vivos.
Competencias y compromisos personales y sociales
-Escucho activamente a mis compañeros y
compañeras, reconozco puntos de vista diferentes y los comparó con los míos.
-Reconozco y acepto el escepticismo de mis
compañeros y compañeras ante la información que presento.
-Valoro y utilizo el conocimiento de
diferentes personas de mi entorno.
-Cumplo mi función cuando trabajo en grupo,
respeto las funciones de otros y contribuyo a lograr productos comunes.
-Identifico y acepto diferencias en las
formas de vida y de pensar
Propósito: realizar una práctica de laboratorio para observar la célula.
|
Actividades
|
Descripción
|
||
|
Diálogo con los estudiantes
Lectura de la línea de tiempo elaborada en TIME TOAST
Montaje de la célula a observar
Elaboración de dibujos
Cierre de clase
|
Se establecerá o se entablara un diálogo con los estudiantes donde
ellos expresaran sus ideas y conocimientos sobre el tema en este caso la
célula vegetal
Se realizará la lectura de la línea de tiempo, donde se nombran diferentes personajes y
hechos históricos relevantes. Esto se realizará como introducción para el
desarrollo del laboratorio y que los estudiantes comprendan que antes de llegar a un conocimiento se presentan dificultades y mucho trabajo y tiempo de investigación
Se coloca cada uno de los diferentes montajes sobre el
portaobjetos, se le agrega una gota de agua, se cubre con el cubreobjeto y
se observa en el microscopio.
Posteriormente se le agrega una gota de lugol y se observa que cambios
hay en la célula o qué estructuras se pueden ver mejor ,
además para obtener una mejor imagende cada uno de los montajes
Cada uno de los estudiantes realizará un gráfico acerca de lo
observado durante el desarrollo de la clase.
|





Comentarios
Publicar un comentario