Ir al contenido principal

Instrumento para la recolección de ideas previas



               

Creación de una encuesta en 
Limesurvey 
con preguntas pertinentes


Con el fin de socializar con nuestros estudiantes de los grados cuarto y quinto y recoger algunas impresiones alrededor del tema de la célula, conocer un poco más las ideas o concepciones que poseen los estudiantes sobre el tema y para tomar elementos que sirvan para el análisis y elaboración de las diferentes actividades, se desarrolló, una encuesta en Limesurvey, la cual con varias preguntas de las cuales se muestran algunas y algunos de los resultados a continuación:

Los estudiantes presentaron la encuesta de Ideas Previas acerca del tema Célula, gracias al Servidor
Portable que se maneja, ya que nuestra IE de Usenda, Sede Valle Nuevo, no cuenta con acceso a Internet. 
1. Marca cuáles de las siguientes opciones son seres vivos
a. Familia
b. Carro
c. Caballos
d. Mesa
e. Árbol

2. Los seres NO vivos  cumple con el ciclo vital (nacer, crecer, reproducirse y morir):

a. SÍ
b. No

3. cual de las siguientes actividades te gustaría realizar para profundizar en el conocimiento de la célula: 

1. Práctica con Lupas y lentes
2. Elaboración de modelo de la Célula 
3. Lectura de cuento
4. Práctica de laboratorio   

4. Marca, los procesos que se llevan a cabo en la célula:
a. Respiración
b. Excreción
c. Digestión
d. Reproducción

5. “… Hace mucho tiempo un hombre llamado Zacharias, quien era fabricante de lentes, descubrió que colocando dos lentes a cierta distancia y mirando a través de ellos se podían apreciar las cosas de un tamaño muchísimo mayor al real; esto hizo que muchos de ellos se interesaran en el nuevo invento al cual llamaron microscopio…” ¿Cómo puedes observar una célula? Y ¿por qué?

Es importante mencionar que esta actividad de acercamiento, es la base que se tendrá para realizar todas las demás actividades planteadas para que nuestros estudiantes superen los obstáculos epistemológicos acerca del tema CÉLULA, como lo son: la realización de un laboratorio para la observación de célula vegetal, la construcción de un modelo de célula animal con los estudiantes de los grados cuarto y quinto, entre otras entradas con las que contará nuestro blog Científicos Naturales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Practica: Elaboración de microscopio casero - VOKI

Los estudiantes elaboraron un microscopio casero para  identificar las funciones que cumplen  el lente cóncavo y la disposición que  genera de manera inversa en las imágenes  que proyecta. Después de haber elaborado una actividad interesante con nuestros estudiantes, como fue la actividad de las lupas, cabe mencionar que durante el desarrollo de esta actividad algunos estudiantes decidieron unir dos lupas y observar y al hacerlo se dieron cuenta que los objetos se miraban al revés y si nos vamos a  la historia esto fue lo que hicieron muchos de los primeros microscopistas como los fue el caso de Galileo (1564-1642): científico italiano, quien hizo un microscopio compuesto con dos lentes montadas en cada extremo de un tubo hueco. Otro aspecto a resaltar es el hecho de que los estudiantes tuvieron la oportunidad de trabajar con el microscopio más sencillo que existe: la lupa y que a medida que el tiempo transcurre el microscopio ha evoluci...

Lectura de Analogía - Cómic PIXTON

Elaboración propia de una analogía  del tema célula Para concluir con las actividades planteadas para trabajar el concepto célula, dentro de la unidad didáctica planteada para la superación de ciertos obstáculos epistemológicos que los estudiantes presentan, uno de estos obstáculos es  reconocer que la célula cumple procesos tales como: respiración, excreción, digestión, locomoción y reproducción, en función con lo anterior se llevó a cabo con los estudiantes de los grado 4 to y 5 to la actividad: trabajo con analogías, la actividad inició con la conformación de grupos de tres estudiantes a los cuales se les suministro el link: https://ssuky1089.wixsite.com/cientificosnaturales/inicio/comic-analog%C3%ADa-c%C3%A9lula   Donde se expone el ejemplo de una analogía , con las que los estudiantes deberán realizar una analogía de su autoría acerca del Concepto célula.  Elaboración en PIXTON, de un cómic por parte de nuestros estudiantes con guia de...